Antiguo Pastor Inglés
Otros nombres
También es conocido como “Viejo pastor inglés” o “Bobtail”.
Longevidad
El Bobtail tiene una esperanza de vida entre 10 y 12 años. Esto depende, entre otras cosas, de una correcta alimentación y buena actividad física.
Origen
Esta raza se originó en el este de Inglaterra en el siglo XIX cuando los pastores buscaban un perro ágil que pudiera llevar sus rebaños y ganado vacuno desde el campo hasta los mercados. En 1880 se reconoció en el Kennel Club Británico como “Bobtail”. Durante una época se acostumbraba cortarles la cola pues eso indicaba que eran perros de pastoreo (lo que los exentaba de los impuestos).
Características Físicas
Los machos llegan a medir hasta 61 cm a la cruz mientras que las hembras llegan a los 55 y mientras los machos pesan hasta 29 kg el peso promedio de las hembras es de 27 kg. Tienen un cuerpo musculoso oculto debajo de un largo pelaje, que es lo más característico de esta raza y que crece tanto que llega a cubrir los ojos del perro. Las pequeñas orejas cuelgan a ambos lados de la cabeza y algunos ejemplares llegan a nacer sin cola; cuando no es así, se acostumbraba cortarla, aunque este hábito va en declive.
Comportamiento
Mucha gente se refiere a esta raza como un “perro humano” por el cariño y confianza que muestra a sus amos. En Inglaterra es común llamarlos “nannidog” (lo que podría traducirse como “perritoniñera”) por su paciencia y afecto hacia los niños dentro de casa. Se adaptan rápidamente a diferentes entornos por lo que su socialización con humanos, perros, animales y otros entornos es muy fácil.
Clasificaciones
Perro de compañía, Perro pastor.
Socialización
Con otros perros: Es muy importante desarrollar su interacción con otros perros, animales, humanos y medio ambiente durante su etapa de cachorro. Gracias a su carácter dócil es muy difícil que llegue a pelear.
Con humanos: Es una raza de perfecta compañía para la familia. Tiende a ser muy sociable con los humanos y cuidar mucho de los niños, por lo que es recomendable para familias con niños pequeños.
Usos
Esta raza era ocupada para pastoreo en Inglaterra, pero hoy en día es muy adecuado como perro de compañía.
Cuidados
Es necesario darle tres paseos diarios de 30 minutos para bajar sus niveles de estrés, pues aún conservan la energía de su uso original como perros pastores. Requieren de un clima templado, ya que pueden sentirse incómodos en lugares calurosos debido a su pelaje, el cual requiere cepillarse a diario para quitar todo el pelo muerto y evitar que se enrede. Se recomienda también darle un corte de pelo cada dos meses.
Problemas Médicos Comunes
Esta raza no es muy susceptible a desarrollar enfermedades hereditarias. Se debe de cuidar de la Otitis, la cual ocurre cuando se humedecen sus orejas por el pelaje y crean una infección; además tienden a tener Displasia de cadera (una deformación en el hueso que crea una cavidad). Otros problemas que pueden desarrollar son diabetes y algún trastorno en los ojos como cataratas o atrofia de retina.
Dejar un comentario