Hipotiroidismo
Es una deficiencia en la glándula de la tiroides de tu perro. Esta glándula secreta tiroxina, la cual interviene en el metabolismo, el crecimiento, el consumo de oxígeno, la reproducción y la resistencia a las infecciones.
Nivel de riesgo
No representa un riesgo para la vida del perro.
Nivel de contagio
Nulo, pues depende del organismo de cada perro.
Síntomas
Depresión.
Falta de energía.
Aumento de peso sin aumento de apetito.
Poca tolerancia al frío.
Causas
Existen varios factores que pueden provocar una deficiencia en la glándula tiroides: problemas inmunológicos, la presencia de un tumor o alimentación baja en yodo, por mencionar las causas más comunes.
Valoración
Ante cualquier sospecha de hipotiroidismo, el veterinario debe realizar pruebas de sangre para medir los niveles de T4, de TSH y la respuesta del TSH.
Tratamiento
De confirmarse el diagnóstico, se recetará una pastilla diaria de la hormona tiroidea sintética. La dosis dependerá de qué tan severamente se considera la enfermedad.
Recuperación
Después de probar el medicamento por un par de semanas, se determinará cuál es la dosis necesaria para el perro. Al encontrarla, se deberá de administrar de por vida para poder controlar la enfermedad.
Prevención
Debido a que es una enfermedad congénita, no se puede prevenir, por lo que se recomienda que los perros que la padecen no deben ser cruzados para evitar cachorros que hereden el padecimiento.
Dejar un comentario