Hábitos para ser un buen dueño
Porque los perros equilibrados tienen dueños equilibrados
Buena parte de los problemas de comportamiento de los perros tienen origen en nuestros malos hábitos. Muchos perros desarrollan problemas físicos, neurológicos y mala socialización cuando son cachorros (etapa 3-6 meses) lo que afecta su comportamiento. En cualquier caso, nuestro papel es fundamental para corregirlo.
A continuación te ofrecemos una pequeña lista de hábitos que puedes seguir para equilibrar el comportamiento de tu perro.
-
Mantén una rutina
No entiendas por “rutina” una disciplina castrense. Los perros, al igual que todos los animales (incluido el ser humano), necesitan una vida previsible.
-
Dedícale tiempo de calidad
De nada sirve pasear a tu perro dos horas si vas a ignorarlo y solo te dedicas a platicar en las conocidas “reuniones de parque” o si solo vas a mirar tu celular.
-
Mantén contacto físico con tu perro
Acarícialo, tócalo, cepíllalo, etc. Aunque algunos perros gustan de su amplio espacio personal, a la inmensa mayoría les encanta el contacto físico.
-
Piensa con la nariz
Los perros “ven" al mundo con la nariz, por eso debes pensar como ellos e incluir en tus hábitos diferentes actividades en las que la nariz esté implicada.
-
Edúcalo
Educar a un perro no es ser déspota, es establecer los límites que harán mucho más fácil su convivencia.
-
Sé coherente, siempre
En estos tiempos en los que el “adiestramiento en positivo” está en boca de todos parece que castigar a un perro se considera maltrato. Pero hay algo peor que el castigo: un castigo mal aplicado que el perro no entenderá como tal.
-
Ayúdale a relacionarse
Los perros son animales sociales que disfrutan de interactuar con otros perros y personas. Favorecer esa socialización debe ser un hábito que debes llevar a cabo frecuentemente si quieres tener un perro equilibrado.
-
Prepara y respeta su espacio
Somos “dueños” de nuestros perros solo para efectos legales. Es todo. Decidimos sobre los recursos del entorno, por lo que debemos procurar ser justos y respetuosos con el espacio y las pertenencias del perro.
Dejar un comentario