Affenpinscher
Otros nombres
Su nombre en alemán significa "Pinscher mono" por su parecido a la cara de un mono. También se le conoce como diablo negro o diablito bigotudo.
Longevidad
El affenpinscher tiene una esperanza de vida entre los 14 y 15 años. Al ser una raza chica, su promedio de vida es más alto que el promedio de otras razas.
Origen
Esta raza es originaria de Alemania. Incluso se puede apreciar en las pinturas de Durero y Van Eyck del siglo XVI, aunque en realidad no hay información exacta y confiable sobre sus orígenes. El nombre en alemán quiere decir Pinscher (tipo de perro) y mono. Debido a la similitud de su cara con la de un mono, se decía que era una cruza entre ambos animales. Originalmente se trataba de un perro ratonero que se ocupaba en los castillos para cazar ratas.
Características Físicas
El Affenpinscher es una raza pequeña, con una altura máxima de 26 cm. (ya sea macho o hembra) y un peso que oscila entre los 3 y 3.5 kg. Físicamente esta raza se caracteriza por su cara redonda de pelaje erizado, de color negro y corto (de ahí el mencionado parecido a los monos). Anteriormente, la práctica ha entrado en desuso.
Comportamiento
Los Affenpinscher son muy leales con sus dueños. No necesitan demasiado espacio para ejercitarse por lo que sus niveles de estrés son bajos, lo mismo que su tendencia a morder cosas. Es considerada una de las mejores razas como compañía para familias que no acostumbran realizar muchas actividades al aire libre. Cuando está excitado, puede ladrar y correr mucho para llamar la atención, algo que puede resultar un tanto molesto. Gustan de marcar su territorio, lo que hace que los machos orinen en distintos puntos de la casa. Además, este mismo instinto hace que el perro intente ser el más dominante dentro de la familia.
Clasificaciones
Perro de compañía, Perro poco activo.
Socialización
Con otros perros: Se llevan muy bien con otros perros, por lo que se recomienda su interacción para bajar los niveles de estrés; no es común el comportamiento agresivo en ellos. Por ser un pinscher, sí tiene una tendencia natural a buscar ser el líder de la manada por lo que puede llegar a someter a los demás perros con los que conviva.
Usos
Hoy en día, gracias a su instinto ratonero ha entrado en desuso, el Affenpinscher es un perro enteramente de la compañía.
Cuidados
De entre los muchos cuidados que requieren su pelaje, esta raza necesita ser cepillada de manera constante. A las perras embarazadas les puede resultar difícil el parto natural, por lo que se recomienda la cesárea. El dueño debe limpiar constantemente los ojos del perro con el suero fisiológico, ya que es común que su pelaje entre en ellos y les cause irritaciones. La raza no requiere mucho ejercicio, por lo que los paseos diarios son innecesarios, pero sí se recomienda una constante interacción con otros perros.
Problemas Médicos Comunes
Esta raza es bastante saludable en comparación con el promedio de otras. Sin embargo, entre los problemas que llegan a presentar está la luxación de rótula, que puede causar que cojee debido a dolores constantes; la displasia de cadera es una malformación congénita de sus articulaciones y puede aparecer años después del nacimiento; el legg-calve-perthe es una degeneración de la cabeza del fémur a la altura de la cadera y tiende a desarrollarse entre los 4 y los 12 meses de edad.
Dejar un comentario